Matemática, trabajo n°17
¡Hola Chicas, chicos, chiques! ¿Cómo están? Espero que muy bien. La semana pasada comenzamos
a trabajar con estadística, nos dedicamos a leer e interpretar gráficos de barra y a reconocer sus
partes.
Esta semana vamos a trabajar además con gráficos circulares y para eso vamos a aprovechar la
información que surgió de la encuesta que contestaron ustedes (estudiantes de 6to 1ra, 6to 2da y
7mo grado del turno mañana)
Recuerden las preguntas que hicimos a los gráficos del trabajo pasado, analizamos qué
respuesta había recibido más votos, cuál era la que tenía menos votos, comparamos cuántos
votos más tenía una respuesta que la otra e intentamos llegar a conclusiones.
Vamos a aprender algunas expresiones referidas a los elementos de los gráficos:
Los gráficos de barra, como ya vimos, representan en cada una de sus barras un valor referido al
tema que se está estudiando, analizando o investigando. Cada uno de esos valores recibe cierta
cantidad de votos y esta información se representa en forma de barras para poder comparar los
datos obtenidos.
Variable: ¿A qué llamamos variable? Es el tema que se está estudiando. En el caso del primer
gráfico la variable es “redes sociales que utilizan los entrevistados”
Valor de la variable: se refiere a los datos o las “opciones” sobre las que se está estudiando;
En el primer gráfico, por ejemplo, los “valores” son: Whatsapp, Facebook, Instagram, Tik-tok,
Juegos On-line con chat, Discord, 2 cuentas de google, Dos cuentas de Gmail, Pinterest y Among Us.
Frecuencia: Es el número de veces que se repite un dato (los “votos” que recibe)
Moda: Al referirnos a “la moda” nos referimos al valor de la variable que más veces se repite
(más votos recibidos)
Los gráficos circulares: Este otro tipo de gráfico representa en porcentajes la cantidad de votos
que recibe cada valor de la variable. Se utiliza un círculo dividido en sectores;
Cada dato representa una fracción del total.
1. Les propongo entonces que analicen cada uno de estos gráficos teniendo en cuenta, de qué habla
(variable que se está estudiando), cuáles son los valores de las respuestas (más votado o moda,
menos votado, opciones más populares) y elaboren alguna conclusión (por ejemplo: “la mayoría de
los entrevistados prefiere”)
Gráfico 1.
Gráfico 2.
Gráfico 3.
Gráfico 4.
Actividades Optativas y Lúdicas:
Les invito a visitar esta página en la cual pueden jugar a analizar distintos tipos de gráficos:
Para interpretar los valores en los gráficos: https://www.thatquiz.org/es-5/?-j40k-l1-mpnv600-p0 y
https://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud15/1/01.htm
Para reconocer valores máximos y mínimos en los gráficos: https://www.thatquiz.org/es-5/?-j30k-l1-mpnv600-p0
Comentarios
Publicar un comentario