MATEMÁTICA, 6TO GRADO, ÚLTIMO TRABAJO, SEMANA DEL 2/12

 

MATEMÁTICA, TRABAJO N° 19, SEMANA DEL 2/12

Queridas queridos y querides estudiantes ¿Cómo están?

La semana pasada terminamos nuestro trabajo con estadística. Los y las felicito por toda

 la investigación, la organización y el análisis de la información que estuvieron haciendo.

Además quiero destacar todo el esfuerzo y la dedicación con la que trabajaron durante 

este año ¡Muy bien!

Esta semana, realizaremos nuestra última guía de matemática. El tema que trabajaremos

 como cierre es Divisibilidad, contenido que es muy importante trabajar en estos últimos 

años de escolaridad ya que nos permite conocer, comprender y agilizar el uso de los 

números en los cálculos y problemas de multiplicación y división.

¿Y qué es la famosa “divisibilidad”?

Este ejemplo nos muestra que la relación de divisibilidad existe cuando un número 

contiene al otro una cantidad exacta de veces. El 5 y el 6 entran una cantidad 

exacta de veces en el 30, por lo tanto podemos dividir al 30 en grupos de 5 y de 6.

Continuemos viendo qué pasa en estas relaciones de divisibilidad:

 

Al decir que 30 es múltiplo de 5 nos referimos a que el 5 entra una cantidad exacta de 

veces en el 30. (Es el resultado de multiplicar cierta cantidad de veces ese número)

Al decir que el 5 es divisor del 30 nos referimos a que el 5 divide al 30 en partes iguales 

sin que sobre nada.

Múltiplos: los múltiplos de un número son el resultado de multiplicar ese número por 

otros números naturales. (Ej: el resultado de multiplicar 4 x 2 es múltiplo de 4; es decir, 8 

es múltiplo de 4. Todo número que multipliquemos por 4 dará como resultado un múltiplo 

de 4)

Divisores: Un número es divisor de otro cuando lo divide en partes iguales. (Siguiendo 

con el ejemplo anterior 4 y 2 dividen al 8 en partes iguales)

 

 

1. Pensamos y resolvemos:

a. ¿Se pueden envasar 125 litros en un número exacto de bidones de 5L? ¿Y en bidones 

de 10 L?

b. Buscá todos los números “x”, de manera que el resultado de 80 : X sea exacto.

(x representa los números que ustedes puedan encontrar que sirvan para dividir al 80 en 

partes iguales)

c. Buscá:

- Tres múltiplos de 20

- Tres divisores de 20

Continuamos reconociendo cómo funcionan los múltiplos y divisores:

 

2.

a. Buscá todos los divisores de:

- 15

- 18

- 36

- 100

b. Buscá los cinco primeros múltiplos de 13.

 

Lúdicas/Optativas:

Video sobre múltiplos y divisores para ampliar y refrescar la idea: 

 https://www.youtube.com/watch?v=YW_04Esg4QQ

Juego para trabajar lo aprendido sobre múltiplos y divisores: 

 https://proyectodescartes.org/miscelanea/materiales_didacticos/reajuegos-JS/juego_de_mltiplos_y_divisores.html



Comentarios