MATEMÁTICA, TRABAJO N°18
Hola queridas y queridos estudiantes, ¿Cómo están? Espero que muy bien… ¡Cuánto que hemos trabajado en este año…!
Ya falta poquito… les felicito por todo el esfuerzo y la dedicación que le pusieron a este año que nos tocó difícil.
Esta semana vamos a cerrar con el tema que veníamos trabajando: Estadística. En las tareas anteriores leímos, analizamos e
interpretamos distintos gráficos, reconocimos sus partes y hasta se animaron a elaborar conclusiones, ¡Muy bien!
Para finalizar les propongo que sean ustedes mismos quienes recolecten los datos, confeccionen su gráfico y analicen la
información obtenida. ¡Manos a la obra!
PUNTO 1. La estadística nos permite estudiar algún tema recolectando información acerca de éste y luego analizarla para sacar
conclusiones y en algunos casos tomar decisiones. En el proyecto de radio que llevaremos adelante en esta etapa final del año
deberemos pasar música (entre otras cosas) y, pensando en que queremos que los oyentes disfruten y elijan nuestro programa
les propongo que realicen una encuesta a al menos 10 personas (compañeres, familiares y ustedes mismos) preguntando
acerca de los géneros musicales que les gustaría que se transmitan en nuestra radio. De esta manera nos aseguraremos al final
de ofrecer música que atraiga a les oyentes.
Entonces, les propongo registrar las entrevistas en una tabla en la que vayan anotando los votos, así:
1° Muy importante, definimos la pregunta que le vamos a hacer a los entrevistados, con la intención de que sea lo más clara
posible y nos permita obtener la información que estamos buscando, por ejemplo: ¿Qué tipo de música o género musical te
gustaría escuchar en nuestra radio?
En el espacio de “votos” vayan registrando con una cruz (X) cada voto que recibe cada género musical.
Aclaración: cada entrevistado puede elegir y votar un solo género.
Además, podemos pedirle al entrevistado que sugiera una canción o tema del género que eligió, y registrarla.
2° Una vez que hicimos la entrevista debemos presentarla en un gráfico de barras señalando:
Título: aquí colocamos la variable (el tema) sobre el que trata el gráfico.
Eje X (horizontal): los valores de la variable (las opciones sobre las que se votó; en esta caso serían los distintos géneros musicales)
Eje Y (vertical): el intervalo o escala de votos (0, 1, 2, 3, 4, 5, etc; podemos hacerlo de 0 a 10)
Barras o rectángulos de frecuencia: uno para cada valor de la variable. Cada rectángulo debe corresponderse con el intervalo o
escala según cuántos votos haya recibido.
Les recuerdo el ejemplo que ya vimos:
3° Analizamos el gráfico que confeccionamos y elaboramos nuestras conclusiones: ¿Cuál es el género más votado?
¿Qué música nos conviene pasar en nuestra radio? (Escribí tus conclusiones)
PUNTO 2: Trabajaremos con un tema que ustedes están viendo con la profe Lupe en Ciencias Naturales: Alimentación saludable.
Les propongo registrar durante una semana completa (7 días) los tipos de alimentos que consumen cada día, basándose en
el plato nutricional.
Plato nutricional:
Según el espacio que ocupa cada tipo de alimento en el “plato nutricional” se presentan las proporciones adecuadas de los
alimentos que hay que consumir para mantener una dieta saludable y equilibrada. Nos basaremos, entonces, en los tipos de
alimentos que incluye este plato.
1°Durante una semana deben completar con una X cada vez que durante el día consumen ese tipo de alimento.
2° Organizamos la información que obtuvimos en el cuadrito anterior (grilla semanal) en la siguiente tabla
(ponemos una X por cada vez que apareció este alimento durante la semana)
3° Armamos el gráfico y elaboramos conclusiones:
Para el gráfico: Armarlo ubicando los valores de la variable (tipos de alimentos) en el eje X, y la escala (intervalo de votos)
en el Eje Y. Completar los rectángulos de frecuencia y colocar título.
Para el análisis y la elaboración de conclusiones:
¿Qué alimentos tienen mayor frecuencia?
¿Qué alimentos aparecen con menor frecuencia?
Mirando el plato nutricional: ¿Qué tipos de alimentos debería disminuir y qué tipos de alimentos deberían aparecer
más veces para que mi dieta sea más equilibrada?
Optativas/Lúdicas:
> Juegos para leer e interpretar los datos de un gráfico:
https://www.genmagic.net/repositorio/displayimage.php?album=5&pos=2
https://www.genmagic.net/repositorio/displayimage.php?album=5&pos=5
https://www.genmagic.net/repositorio/displayimage.php?album=5&pos=13
Comentarios
Publicar un comentario