Taller de ESI: Grooming

 

Grooming: “Revisando espacios de cuidado y privacidad en la virtualidad”

Primera parte del taller interdisciplinario de Grooming para familias y estudiantes.

Docentes: Jessica Martino, Ludmila Núñez, Guadalupe Sanchez

Fecha: 21/10/2020

Hola familia!! Cómo ya les adelantamos, durante las próximas dos semanas, nos dedicaremos a trabajar juntes sobre Grooming. Una problemática que nos tiene muy preocupadas a las profes y a las autoridades que se ocupan de la seguridad de nuestres niñes y adolescentes. Durante este recorrido, no sólo aprenderán sobre lo que es el Grooming, sino también, cómo prevenirlo y cuidar de nuestres niñes y adolescentes. 

La idea es que realicen esta actividad antes del 28/10, ya que durante esa fecha se publicará la segunda parte del taller con las actividades de cierre.

¡Manos a la obra!

Actividades:

     Para les estudiantes:

Miren los siguientes videos y escriban una reflexión teniendo en cuenta las siguientes preguntas:

·         Grooming: Cuidar nuestra integridad

           

 ¿Cuál es la problemática que se aborda en el video? ¿Qué personajes aparecen? ¿Qué roles cumplen? ¿De qué maneras fue obteniendo el acosador la información personal acerca de la protagonista? ¿Cuáles podrían ser las consecuencias de hacer público, en las redes sociales, algo privado (como tus datos personales o imágenes íntimas)? ¿Qué creen que siente alguien que es presionado o extorsionado a través de las redes sociales? ¿Qué harían si estuvieran en una situación similar?


     Para les adultes:

 Miren la siguiente Charla TED acerca de esta temática:

·         Charla TED Grooming, el acoso ¿virtual? | Sebastián Bortnik | TEDxRíodelaPlata (para familiares adultes)

           


Realicen las siguientes actividades:

  1. Anoten todo lo que tengan que aprender de sus hijes acerca de las redes sociales para prevenir un posible caso de Grooming. Preguntas guía: ¿Qué redes utilizan les chiques? ¿A qué juegan en la red? ¿Quiénes son sus contactos? ¿Con quienes comparten plataformas y dialogan a través de los juegos en red? ¿Cómo funcionan esas redes sociales? ¿Cuáles son las reglas de los juegos?
  2. Organicen un encuentro con les niñes y jóvenes de su familia para hablar sobre el tema, intercambiar las reflexiones que realizaron al ver los videos y hacerles las preguntas que crean necesarias para conocer el contexto web en el que se manejan.

     Para continuar trabajando juntes:

 Matemática:

Como parte de nuestro trabajo con “Estadística” (tema nuevo que arrancamos a trabajar este miércoles 21) y a partir de lo trabajado y reflexionado luego de ver los videos, nos vamos a tomar un momento para completar una encuesta referida al grooming en la que la idea es que puedan pensar y contestar de manera sincera y consciente las preguntas, para que luego entre todos podamos elaborar algunas conclusiones sobre cómo nos movemos y con quiénes nos contactamos en nuestras redes sociales.

Link para acceder a la encuesta de Google Forms: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdi5Ocu4bEClRSvktk-wSAdwLqjtnASACUmCh8wccfBYqDccg/viewform?usp=sf_link

 

 


Comentarios