LENGUA! Proyecto de Radio - Sem 20 - 25/11/2020 - 6to y 7mo

 Lengua y Literatura – 6to y 7mo grado

Fecha: 25/11/2020

Profesora: Jessica N. Martino

___________________________________________________________

Proyecto de cierre de año: 

“La radio: Un programa con todas nuestras voces”

¡Bienvenides chicos, chicas, familias!

¡¡Nos cargamos con todas las pilas para cerrar este año a pura radio!! Arrancamos a producir nuestro programa… Un programa que tendrá literatura, información, música, propagandas para cuidarnos y publicidades para promocionar los proyectos con los que nuestras familias están saliendo adelante durante este duro contexto. Contará con la participación estelar de todos, todas y todes; grandes y chiques. ¡Cada une desde la sección que elija! ¡Manos a la obra!

Actividades obligatorias

Fecha límite de entrega: 02/12/2020

¡¡Atención!! Cada une o cada grupo debe hacer las actividades de la sección que eligió para trabajar en este proyecto.

Radioteatro:

Trabajo grupal (mín. 3, máx. 5 participantes) para el cual pueden elegir a sus compañeres. Tener en cuenta que este trabajo requerirá de encuentros por alguna plataforma de video llamada.

Actividades:

1)      Escuchen atentamente los siguientes cuentos:

·         Lobo Rojo y Caperucita Feroz de Elsa Bornemann. 


·         Una Caperucita Roja de Marjolaine Leray


Reflexionen en grupo: ¿Sobre qué cuento clásico están escritos? ¿Qué aspectos los diferencian del cuento   clásico que los inspiró? ¿Qué diferencias encuentran en los personajes de los tres cuentos?

Para repasar las características del género maravilloso pueden volver a Semana 10 de trabajo. Les dejo el link https://lenguayliteraturaprofejessi.blogspot.com/p/6to-grado-semana-10.html

2)      Elijan uno de los siguientes cuentos infantiles clásicos: Caperucita Roja, Los tres cerditos, Blancanieves y los siete enanitos, Hansel y Gretel, El lobo y los siete cabritos.

3)      Inventen una nueva versión del cuento elegido en la cual sucedan alguna de las siguientes situaciones:

Ø  Que se modifique el rol de algunos o todos los personajes, como en el caso analizado;

Ø  Que intervengan en el cuento otros personajes. Pueden ser personajes de otros cuentos clásicos. 

Ø  Que suceda alguna situación extraña, fuera de lo que se esperaría… puede ser una situación absurda y graciosa… Un buen ejemplo es el “Cuento con Ogro y Princesa” de Ricardo Mariño. Se los dejo también para escuchar. 


       Una vez que tengan terminado el cuento, lo envían a profejessicamartino@gmail.com. Luego de la corrección, la profe les dará la guía para convertirlo en una obra de teatro para radio. ¡Adelante!


Espacio de publicidades y propagandas:

Este puede ser un trabajo individual o de a dos máximo. Consistirá en colaborar con las familias que están desarrollando sus propios emprendimientos haciendo la publicidad de los mismos y también en desarrollar propagandas de concientización.

Actividades:

1)      Escuchen algunas de las siguientes publicidades y propagandas radiales

Ø  Publicidades: 



Ø  Propaganda COVID-19:



Ø  Propaganda de Greenpeace:

 

 

              Para reflexionar:

a)       ¿Qué tipo de oraciones se utilizan en las publicidades y las propagandas? ¿Por qué? (piensen en el objetivo de las publicidades) Para contestar estas preguntas pueden volver a lo trabajado la Semana 4 les dejo el link https://lenguayliteraturaprofejessi.blogspot.com/p/6to-grado-semana-4.html

b)      ¿Qué diferencias hay entre propaganda y publicidad? ¿Qué objetivos tiene cada una?

Pueden volver a la Semana 9 de trabajo para revisar estos conceptos. https://lenguayliteraturaprofejessi.blogspot.com/p/6to-grado-semana-9-03062020.html


Publicidades: Los/las que elijan trabajar en publicidades deberán contactarse con alguna familia que quiera promocionar su emprendimiento o negocio. Si no conocen a ninguna les pueden consultar a la profe Jessi o a sus compañeres. Una vez que eligieron el emprendimiento o negocio que van a promocionar, se ponen en contacto con sus dueños/as y les realizan una entrevista para saber: Qué productos se promocionarán. Cuáles son los contactos o los lugares donde la gente puede ir a comprar o consultar. Qué cosas pueden destacar de esos productos y demás.

Una vez que tengan toda esa información escriben la publicidad radial y la envían al mail de la profe Jessi para su corrección. Cuando esté corregida, se les dará una guía para ayudarlos/as a grabar la publicidad.

Propagandas: Los/las que elijan trabajar con propagandas deberán elegir una temática sobre la cual generar conciencia, puede ser alguna de todas la trabajadas en las Ciencias con la Profe Lupe, o cualquiera que a ustedes los convoque a reflexionar.

Investigar bien sobre la temática elegida y escribir la propaganda radial. Una vez terminada enviar al mail de la Profe Jessi para su corrección. Cuando esté corregida y lista, se les dará una guía que los/las ayudará a grabarla.


¿Sabías qué?:

Trabajo individual. Puede estar coordinado con alguna temática trabajada en las Ciencias o en matemática o abordar un tema de investigación a elección y realizar un breve texto explicativo al respecto.

Actividades:

1)      Escuchen con atención los siguientes videos, les servirán como ejemplo para armar sus textos:

Ø  El agua 


Ø  ¿Sabías qué? Los mamíferos marítimos – Paka Paka



Ø  ¿Sabías qué? La piedra de Taldil – Paka Paka 



Ø  ¿Sabías qué? La formación del Continente Americano – Paka Paka 


  Para reflexionar y tener en cuenta:

a)       ¿Qué tipo de textos son los que exponen y/o explican? ¿Qué características tienen? Les dejo el link donde pueden repasar esta información: https://6toy7mo298tm.blogspot.com/p/6to-lengua-y-lit-sem17-14102020.html

b)      ¿De qué manera se expone la información en los “¿Sabías qué?”? ¿Qué diferencias encuentran entre estos textos y los expositivos/explicativos con los que trabajamos anteriormente?

 

2)      Elijan una temática para participar en la sección “¿Sabías qué?”. Investiguen al respecto y seleccionen los datos más curiosos o sobresalientes del tema en cuestión.

Elaboren el texto radial y envíenlo al mail de la Profe Jessi. Una vez corregido y listo recibirán algunas pautas para tener en cuenta a la hora de grabar su sección. ¡Adelante!

 


Comentarios

  1. ¡Hola! Soy Zoe Nicolao de 6to 1ra. Tengo una pregunta: Si hago publicidad y propaganda, y elijo publicidad, ¿tiene que ser sí o sí a una persona que empezó ahora en la pandemia o puedo hacérsela a alguien que ya vendía desde antes? ¡Saludos!💕

    ResponderEliminar
  2. Hola!! Una pregunta. Yo voy hacer mi trabajo individual ¿tengo que hacer solo un texto explicativo del tema que elegí?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario