Tema: Problemática social provocada por
el modelo agroindustrial (producción
industrial del campo)
Fecha: 18/11/2020Hola chicas, chicos y familias:
La propuesta de esta semana es ver un documental!!!. Sí, una película. Pero a diferencia
de alguna que hayamos visto de ficción, esto pasó y pasa en
la actualidad.
Es triste, confieso que se me cayeron unas lágrimas cuando la vi, mi objetivo no es
hacerlos/las llorar, pero sí que sepan qué sucede en nuestro país; si en un futuro
ustedes están tomando decisiones importantes para mucha gente quizás recuerden
que cuando eran niños/as vieron algo en el cole del tema………y empezaron a tener una
conciencia más crítica, más responsable de cuestiones esenciales para la vida: LA
ALIMENTACIÓN.
Y no se trata de comer variado o más verduras, sino de saber qué estoy comiendo y de
decidir qué comer. ¿¡Cómo está cuidada esa lechuga que como o ese tomate o ese
durazno ¡?, en fin, comer saludablemente depende de un montón de cuestiones que
tienen que ver con:
·
¿Qué fertilizante usan los que
producen hortalizas?
·
¿Qué utilizan para “matar los bichos”
de la planta?
· ¿Qué utilizan para que no “salgan yuyos”? y las preguntas siguen y
siguen………………….
de ver este documental, por eso la iniciativa de productos AGROECOLÓGICOS,
tener conciencia de lo que comemos, de los cuidados que tuvo esa plantita, es esencial
para tener una vida saludable, para no contraer algunas enfermedades muy serias.
Sin más preámbulos les comparto este interesante documental de 1hora y ½, realizado
por Pino Solanas. Quiero que lo vean entero, en familia,
quizás en 2 días…..
Pino Solanas
Biografía
El director de cine y embajador en la
Unesco falleció en París de coronavirus.
Link para ver la película:
Viaje a los pueblos fumigados
https://www.youtube.com/watch?v=ymzXsGtKOms
Después de ver la peli y haber charlado con mamá, con papá,
abuela/o, me gustaría que me cuentes:
a-¿qué fue lo que más te impactó o llamó la atención del
documental?
b-¿qué mensaje te deja la
película?
c- En el final del documental definen al modelo agroindustrial
actual como excluyente ya que el pueblo no puede opinar y
que concentra el poder, ya que este modelo es para grandes
multinacionales, o sea empresas extranjeras. A partir de esto,
¿qué
podríamos hacer para cambiar ese modelo?
Sé que el tema es complejo, difícil, pero considero importante
que nos acerquemos a él para saber de qué se
trata.
Los/ las leo, abrazo, escucho🙌
Seño Lupe
Hola profe, soy Baltazar de 7mo, Me impacto mucho qué mucha gente se quede sin trabajo y se enferme por las fumigaciones
ResponderEliminarNo me deja ningún mensaje demasiado claro
Se podría dejar de usar tantas máquinas para que trabaje menos gente y qué toda la gente qué se muere de hambre pueda trabajar en el campo